Tema 2

En Progreso

Ventilación de boca a dispositivo de barrera de adultos

 

Las medidas de precaución habituales incluyen el uso da dispositivos de barrera, como una mascarilla facial (Figura 6) o un dispositivo bolsa-mascarilla al realizar las ventilaciones. Los reanimadores deban sustituir las barraras faciales por dispositivos boca a mascarilla o bolsa-mascarilla a Ia primera oportunidad. Normalmente, las mascarillas incorporan una válvula unidireccional que desvía el aire exhalado, Ia sangre o los fluidos orgánicos de Ia victima al reanimador. 

Administración de ventilaciones boca a mascarilla

Para usar una mascarilla, el reanimador que se encuentra solo se sitúa a un lado de Ia víctima. Esta posición es Ia más indicada para realizar la RCP con un reanimador, porque puede administrar ventilaciones y realizar compresiones torácicas desde el costado de Ia víctima. EI reanimador que se encuentra solo sujeta Ia mascarilla contra el rostro de Ia víctima y abre la vía aérea con una extensión de Ia cabeza y elevación del mentón.

 Siga estos pasos para abrir la vía aérea con Ia extensión de Ia cabeza y elevación del mentón y utilice una mascarilla para administrar respiraciones a Ia víctima:

Paso

Acción

1

Sitúese a un lado de la víctima.

2

Coloque la mascarilla sobre el rostro de la victima, sirviéndose del puente de la nariz como referencia para situarla en una posición correcta.

3

Pegue la mascarilla sobre el rostro:

􏰅  Con la mano que esta más cerca de la parte superior de la cabeza de la victima, sitúe los dedos índice y pulgar en el borde de la mascarilla.

􏰅  Coloque el pulgar de la otra mano en el borde inferior de la mascarilla.

4

Coloque los demás dedos de la otra mano en Ia sección ósea de Ia mandíbula y Levante esta última. Realice una extensión de Ia cabeza y elevación del mentol para abrir Ia vía aérea (Figura 7).

5

Mientras levanta Ia mandíbula, presione con fuerza y sobre el borde exterior de Ia mascarilla para pegar la mascarilla al rostro.

6

Administre aire durante 1 segundo para hacer que se eleve el tórax de Ia víctima.

 

Figura 7. Respiraciones boca a mascarilla, 1 reanimador. EI reanimador realiza la RCP situado a un lado de la víctima. Realiza una extensión de la cabeza y elevación del mentón para abrir la vía aérea, mientras sujeta la mascarilla con fuerza contra el rostro.

Los dispositivos bolsa-mascarilla constan de una bolsa conectada a una mascarilla facial. También puede incluir una válvula unidireccional. Los dispositivos de bolsa-mascarilla constituyen el método más común del que disponen los profesionales de la salud para administrar una ventilación con presión positiva durante la RCP La técnica de ventilación con bolsa-mascarilla requiere instrucción y practica y no se recomienda en case de RCP con un solo reanimador.

Uso del dispositivo de bolsa-mascarilla durante la RCP de dos reanimadores

Siga estos pasos para abrir Ia vía aérea con Ia extensión da Ia cabeza y elevación del mentón y utiliza una bolsa-mascarilla para administrar ventilaciones a Ia víctima:

 

Paso

Acción

1

Sitúese justo por encima de la cabeza de la víctima.

2

Coloque la mascarilla sobra al rostro da la victima, sirviéndose del puente la nariz como referencia para situarla en una posición correcta.

3

Utilice la técnica de sujeción C-E para sostener la mascarilla en su lugar mientras eleva la mandíbula para mantener abierta la vía aérea (Figura 8):

ü  Incline la cabeza da la víctima.

ü  Coloque la mascarilla sobra al rostro de la víctima en el puente de la nariz.

ü  Utilice los dedos pulgar e índice de cada mano de tal manera que forme una C a cada lado da la mascarilla y presione los bordes de la mascarilla contra al rostro.

ü  Utilice los demás dedos para elevar los ángulos de la mandíbula (3 dedos forman una E), abra la vía aérea y presione el rostro contra la mascarilla.

4

Comprima la bolsa para realizar las ventilaciones (1 segundo por ventilación) mientras observa cómo se eleva el tórax. Administre todas las ventilaciones durante 1 segundo independientemente de si utiliza oxigeno adicional o no.

 Figura 8. Técnica de sujeción C-E boca a mascarilla consistente en sostener la mascarilla mientras se eleva la mandíbula. Sitúese junto a la cabeza de la victima. Coloque los dedos pulgar e índice alrededor de la parte superior de la mascarilla (formando una C) mientras utiliza los demás dedos de cada mano (formando una E) para elevar la mandíbula.

Administración de ventilaciones con oxígeno adicional

Si emplea oxigeno suplementario con un dispositivo bolsa-mascarilla, debería seguir administrando cada respiración en intervalos de un segundo. Si utiliza solamente un segundo por ventilación en cualquier método de administración, se minimizan las interrupciones de las compresiones torácicas necesarias para las ventilaciones.

EVALUACION DE SOPORTE VITAL BASICO

Inicio de la RCP cuando no esté seguro si hay pulso

Si no está seguro de la presencia de pulso, inicie los ciclos de compresión- ventilación. Las compresiones innecesarias son menos perjudiciales que no proporcionar compresiones cuando sea necesario. Retrasar el inicio de la RCP o no iniciarla en un paciente sin pulso reduce las probabilidades de supervivencia.

La evaluación de SVB/BLS es un enfoque sistemático del soporte vital básico que cualquier profesional de la salud con entrenamiento puede realizar. Este enfoque se basa principalmente en la RCP precoz y una inmediata desfibrilación. No incluye intervenciones avanzadas, como técnicas de colocación de dispositivos avanzados para la vía aérea ni administración de fármacos. Con la evaluación de SVB, los profesionales de la salud pueden cumplir sus objetivos de dar soporte o restaurar la circulación, ventilación y oxigenación efectivas hasta que la circulación se restaure de forma espontánea o se inicien las intervenciones de SVCA/ACLS. Al realizar las acciones de la evaluación de SVB, se mejora notablemente la probabilidad de supervivencia del paciente y se obtiene un buen resultado neurológico.

Recuerde: evalúe y, después, actúe de forma apropiada.

Respiraciones agónicas

Las respiraciones agónicas no son una forma normal de respiración. Las respiraciones agónicas pueden presentarse en los primeros minutos posteriores a un paro cardíaco súbito.

Cuando un paciente jadea/boquea, generalmente parece que toma aire muy rápido. Puede que la boca esté abierta y la mandíbula, la cabeza o el cuello se muevan con las respiraciones agónicas. Los jadeos pueden parecer forzados o débiles. Puede transcurrir un tiempo entre jadeos porque normalmente siguen un ritmo lento. Los jadeos pueden sonar como un resoplido, ronquido o gemido. El jadeo no es una respiración normal. Es un signo de paro cardíaco.

 

Aunque la evaluación de SVB/BLS no requiere equipo avanzado, los profesionales de la salud pueden usar cualquier accesorio o dispositivo de precauciones universales que esté disponible, como un dispositivo de ventilación con bolsa mascarilla. En la medida de lo posible, coloque al paciente en una superficie firme, en posición supina, para aumentar la eficacia de las compresiones torácicas. La Tabla 1 describe los pasos de la evaluación de SVB/BLS y en las Figuras 10 a 14 se ilustran los pasos necesarios durante la evaluación de SVB/BLS. Antes de aproximarse al paciente, confirme que la escena es segura. Se debe examinar rápidamente la escena para comprobar si existe algún motivo por el que no se deba iniciar la RCP, como una amenaza que ponga en riesgo la seguridad del profesional. 

Abrir chat
¿Quieres hacer un pedido?
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?